
Estáis todos invitados a escribir y colaborar en este blog.
Bienvenidos... y nos vemos en la meta!
lunes, 28 de febrero de 2011
Acumulado últimos 3 meses
sábado, 12 de febrero de 2011
Triple sesión de entrenamiento
Inscritos!


jueves, 10 de febrero de 2011
Vencer barreras
miércoles, 9 de febrero de 2011
Natación en el mar
En un principio no parece que la cosa pueda cambiar demasiado. Antes de empezar pensé: "agua ´más fresquita, tendré que nadar un poco mas rápido para entrar en calor, agua salada, tendré que nadar con la boca cerrada sin llenarla de agua..."
La primera de las premisas se cumplió antes de poder empezar. A pesar del radiante sol, la piel no engaña. El agua (oceáno Atlántico) estaba sensiblemente más fría que los 27 ºc que puede llegar a haber en la piscina cubierta de Aravaca en pleno invierno de Madrid.
Tras 5 minutos con el agua por las rodillas, retorciéndome cada vez que venía una ola y aguantando las risas de mi padre y mi hermana, conseguí zambullirme en el agua y avanzar unos cuantos metros mar adentro.
Las condiciones del mar eran bastante favorables, protegido por "la barra", una barrera rocosa natural que traza una línea paralela a la playa de las canteras, el oleaje era muy moderado. EL fondo bastante claro ayudaba a la distracción. Intercalando fondos arenosos con fondos rocosos, pequeños bosques de algas y algún pez que otro, iba avanzando a favor de la corriente a buen ritmo y sin dificultad.
Una de las mayores diferencias que noté respecto a nadar en piscina fue la orientación. A pesar de que mi nado es bastante regular y recto, la ausencia de la "raya pintada en el fondo de la piscina" hace que de vez en cuando, alterne alguna respiración hacia el frente para poder confirmar la correcta dirección, y evitar chocar con otros posibles nadadores o acercarme a rocas salientes.
Llego hasta uno de los extremos de la barra, donde la playa pierde parte de protección a las corrientes. Se nota que la visibilidad empeora considerablemente. Paso de poder ver el fondo y unos 10 metros al frente, a no ver ni el fondo por el movimiento de la arena. También se va notando como va subiendo la marea, y como en esta zona, el oleaje es más fuerte. Más que oleaje, se notan ondulaciones que me desplazan lateralmente 5 metros hacia la playa, y a los pocos segundos 5 metros mar adentro.
Cambio de dirección, e inmediatamente noto como mis brazadas pierden efectividad. Existe muchísima diferencia entre nadar con la corriente a favor, a nadar con la corriente en contra (y eso que era un día con mar tranquilo y en una playa muy recogida). El avance es mucho menor, al igual que el margen de maniobra frente al oleaje. También aprecio como las ondulaciones dificultan la brazada ya el movimiento no es tan efectivo ni regular como en la piscina.
Sin duda, considero casi obligatoria una buena preparación en mar abierto antes de realizar cualquier prueba de triatlón que se vaya a celebrar en el mar. Es importante acostumbrarse a las diferencias y sobre todo aprender a convivir con la corriente, el oleaje y perderle el miedo a la falta de visibilidad en algunos momentos de la prueba. Otro consejo práctico aunque tal vez no muy higiénico, es no olvidar de escupir los cristales de las gafas de natación antes de entrar en el agua. Con ello evitaremos que se nos empañen durante la práctica deportiva.
lunes, 7 de febrero de 2011
Winter in paradise
Quizás es mejor que no siga escribiendo, y que las imagenes de este primer finde de febrero de 2011 en Las Palmas hablen por si solas:
domingo, 6 de febrero de 2011
Presentación equipación "Embutidos Pisón" 1/2 maratón Camino de Santiago
Publicamos a continuación la equipación de los dos corredores patrocinada por Embutidos Pisón:

Madrid desde mi bicicleta


Continuando por la zona Este, con muchas obras que hacen desviarte del anillo hacia calles paralelas llego al Estadio de La Peineta una vez superada la zona de IFEMA. Más tarde, encuentro una zona en donde usar el aerobar, ya que estaba despejada de gente, y era un terreno favorable. Dejando atrás Vallecas, llego a La Caja Mágica, donde había mucho tráfico porque había un evento deportivo. Cruzando parques, hospital 12 de Octubre y Avenida de los Poblados (todas estas zonas a ritmo muy lento y disminuyendo considerablemente la velocidad media de la jornada) alcanzo el barrio de Aluche, totalmente poblado de gente e iluminado ya que estaba cayendo la noche. Esto hace que mi ritmo sea de paseo y no de entrenamiento. Desde el puente sobre la A-5, carretera de Extremadura, me paro a tomar unas fotos del atardecer sobre mi bicicleta:


El calor del medio día se transforma en frío de la tarde, y el sol en oscuridad. Llego a la Casa de Campo, y completo el círculo a Madrid realizando aproximadamente 75 kilómetros a un ritmo muy bajo.

Videos de entrenamientos en bicicleta
Daniel en el Anillo de la M-30
Fernando entrando en Casa de Campo
martes, 1 de febrero de 2011
Clothes Technology (ION-ONE)
Después de más de 2 años de investigación y ensayos, se ha logrado a través de los efectos fisiológicos de estas innovadoras prendas tecnológicas textiles, demostrado a través de múltiples estudios científicos de médicos independientes, aportar una respuesta a las diferentes necesidades fisiológicas del cuerpo, respondiendo a una necesidad física, con una mejora de la postura mejorando la distribución de cargas de nuestro cuerpo con un mejor equilibrio y estabilidad, mayor recuperación, mejorando la oxigenación de los músculos reduciendo así la aparición del ácido láctico acumulado a través del esfuerzo, mejorando la circulación sanguínea, reduciendo fatiga muscular, co-ayudante a reducir los riesgos de lesión muscular, mejora de la elasticidad, control de temperatura corporal, transpirable, aportando un bienestar y mejor calidad física
Deportes en los que ya se utilizan estas prendas, con Grandes Resultados:
Aerobic, Body-building and Fitness, Basket, Boxeo, Biking Indoor, Danza, Esgrima, Fútbol, Golf, Hip-Hop, Hípica, Halterofilia, M.M.A (Mixed Martial Arts), Padel, Running, Rugby y Tenis.
Dada la novedad de producto y las preguntas que os puedan surgir al respecto, a continuación os comentamos las preguntas más habituales que reciben en ION-ONE acerca de dichas prendas:
- ¿De qué están echas las fibras del tejido?
Pues se trata de un sofisticado hilo de cerámica producto de la aleación que se obtiene mediante su fusión conjunta a 1.000º C tras ser pulverizados a través de un procedimiento secreto en minúsculas partículas. Se introduce en los tejidos poliéster o acrílicos, dando lugar a lo que hoy se conoce como fibra Biocerámica con infrarrojos lejanos y que se utiliza en la fabricación de nuestros productos, ropa interior y deportiva.
- ¿Dónde está insertada la biocerámica? En fibra, membrana o en otro formato?
La biocerámica están impregnada en la fibra de poliéster a través de un procedimiento de fusión, lo que le da un alto poder de recubrimiento corporal, a diferencia de otros tipos que son tipo membranas pegadas lo cual dificulta la estabilidad de la prenda al estar pegado, siempre tendremos mejor propagación en un tejido en fibra que por simple pegado o aplicación.
- ¿Qué es el infrarrojo lejano?
La luz natural o solar es la porción del espectro electromagnético que es visible al ojo humano, esta formado por los diferentes colores (rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta). Fuera del espectro o la parte que no es visible al ojo humano hay diferentes tipos de luz visible o radiación electromagnética. Entre estos tipos están la radiación infrarroja y la ultravioleta.
Los infrarrojos se pueden categorizar en:
Infrarrojo cercano: 0,78 - 1,1 µm
Infrarrojo medio: 1,1 - 15 µm
Infrarrojo lejano: 15 - 100 µm
La luz infrarroja lejana es comúnmente referida como una radiación termal. La luz o energía del sol que percibimos como calor es realmente infrarrojo lejano, que nada tiene que ver con las perjudiciales radiaciones ultravioleta.
Los rayos infrarrojos lejanos producen los sanos beneficios de la luz solar natural sin ninguno de los peligrosos efectos.
Una de las características de los rayos infrarrojos lejanos es su capacidad para calentar un cuerpo sin alterar la temperatura que le rodea.
- ¿Cubre toda la prenda?
Si pues las prendas están tejidas con el hilo impregnado.
- ¿Cuánto tiempo dura el efecto y cuántos lavados?
Tanto mas las cuidéis las prendas mas duran, como cualquier prenda, el efecto es permanente ya que las fibras están tejidas. El lavado ha de realizarse como cualquier prenda de deporte, temperatura de lavado 30º y sin necesidad de secado por secadora.
- ¿Como funcionan los infrarrojos?
Las telas con el infrarrojo lejano utilizan las tres principales formas de conservar el calor: reflexión, insolación y emisión. Si la prenda que usamos llena su capacidad de almacenar calor, ésta permite que el exceso pase a través de sus fibras, de esa manera mantiene el cuerpo en una temperatura uniforme y constante sin sobrecalentar, es decir, un efecto termorregulador. Los rayos de infrarrojo lejano penetran más profundamente, calientan de una manera más uniforme y rápida que cualquier otra fuente de calor.
- ¿Qué efecto tiene en la práctica del deporte?
Los rayos de infrarrojo lejano proveen un calor directo a los tejidos más profundos y a las articulaciones donde más se necesita. En estudios realizados se ha confirmando que los deportistas que habían usado las prendas Bio-cerámica ION-ONE debido a una mejor oxigenación y circulación sanguínea tenían menos ácido láctico y, por tanto, experimentaban menor cansancio. Así como un efecto termorregulador en el cuerpo.
- ¿Respecto a los estudios médicos, existe algún tipo de contraindicación?
A día de hoy no se conoce ningún efecto secundario por el uso de los productos Bio-cerámicas infrarrojos lejanos textiles. Como el cuerpo se activa al contacto del tejido pueden experimentar diversas sensaciones y efectos según sus propios estados físicos, pueden sentir regulación de temperatura calor, termorregulador, elevación de energía, relajación muscular, etc. Esto significa que está funcionando bien.
- ¿Como se beneficia el tejido de nuestras prendas de los rayos infrarrojos lejanos?
Tanto en lo referente a estado físico a nivel circulatorio y nervioso, como demostramos a través de doctores expertos en temas deportivos, como a nivel muscular y postural mejorando la distribución de cargas y centrando el cuerpo como se desprende de los estudios realizados con la plataforma posturométrica Lizard en colaboración con reputados especialistas en ortopedia, odontología y posturología.
En la actualidad están probando las prendas deportistas de varias especialidades, tales como regatistas, jugadores de padel, futbolistas, ciclistas o golfistas.
Por último, comentaros que de momento dichas prendas sólo se comercializan a través de su página Web www.ion-one.com, en la que además de ampliar la información sobre las mismas, podréis ver el catálogo de productos disponibles tanto para hombres como mujeres, así como para cada deporte en particular.
ion-one@hotmail.com
PS. Últimos ensayos ION-ONE. Fibromialgia. Dolor Crónico muscular.
Inicialmente creadas para la práctica deportiva. Después de varios meses de ensayos y pruebas con varias asociaciones de Fibromialgia nos avalan dichas pruebas siendo concluyentes, en el campo del dolor crónico muscular Fibromialgia, nos comunican que les alivian aportando alivio muscular, mejor descanso, mejorando el cansancio, insomnios, relajación y mejor calidad de vida del día a día.
Entrenamientos Daniel Enero 2011
Fecha | Lugar | Deporte | Entreno/Competicion | Recorrido | Distancia | Tiempo |
01/01/2011 | Gym Aravaca | Bici | E | 1 hora | 24 | 1:00 |
Casa de Campo | Carrera | E | circuito 1 hora corto | 10 | 1:00 | |
02/01/2011 | Gym Aravaca | Bici | E | Estatica | 26 | 1:00 |
Casa de Campo | Carrera | E | Ruta clásica | 10 | 0:50 | |
03/01/2011 | Pisicina Aravaca | Natación | E | Piscina | 1,7 | 0:35 |
Gym Aravaca | Bici | E | Estatica | 19 | 0:35 | |
04/01/2011 | Madrid | Natación | E | Piscina | 1,8 | 0:40 |
Madrid | Bici | E | Estatica | 22 | 0:45 | |
05/01/2011 | DESCANSO | |||||
06/01/2011 | Gym Aravaca | Bici | E | Estatica | 52 | 2:00 |
07/01/2011 | Gym Aravaca | Bici | E | Estatica | 26 | 1:00 |
08/01/2011 | Pisicina Aravaca | Natación | E | Piscina | 2,4 | 0:50 |
Gym Aravaca | Bici | E | Estatica | 26 | 1:00 | |
09/01/2011 | Pisicina Aravaca | Natación | E | Piscina | 2,5 | 0:50 |
Gym Aravaca | Bici | E | Estatica | 25 | 1:00 | |
10/01/2011 | Dehesa de la villa | Carrera | E | 3x circuito | 12,84 | 1:00 |
11/01/2011 | Dehesa de la villa | Carrera | E | 2x circuito 1x rampa | 12,36 | 1:00 |
12/01/2011 | Dehesa de la villa | Carrera | E | 3x circuito | 12,84 | 1:00 |
13/01/2011 | DESCANSO | |||||
14/01/2011 | Dehesa de la villa | Carrera | E | 3x circuito | 12,84 | 1:00 |
15/01/2011 | Pisicina Aravaca | Natación | E | 2,7 | 0:50 | |
Casa de Campo | Bici | E | 12 | 1:00 | ||
16/01/2011 | Pisicina Aravaca | Natación | E | 2,5 | 0:50 | |
Gym Aravaca | Gimnasio | E | Ejercicios variados | 0:30 | ||
Casa de Campo | Bici | E | Anillo Ciclista M30 | 35 | 2:00 | |
17/01/2011 | DESCANSO ENFERMO | |||||
18/01/2011 | DESCANSO ENFERMO | |||||
19/01/2011 | DESCANSO ENFERMO | |||||
20/01/2011 | DESCANSO ENFERMO | |||||
21/01/2011 | Circuito Canal | Carrera | E | 8 vueltas | 9,6 | 1:00 |
22/01/2011 | Pisicina Aravaca | Natación | E | 3 | 1:00 | |
Casa de Campo | Bici | E | Anillo Ciclista M30 | 39 | 1:48 | |
23/01/2011 | Pisicina Aravaca | Natación | E | 3 | 1:00 | |
Gym Aravaca | Gimnasio | E | Ejercicios variados | 0:30 | ||
Casa de Campo | Bici | E | Anillo Ciclista M30 | 44 | 1:45 | |
24/01/2011 | Dehesa de la villa | Carrera | E | 3xcircuito | 12,84 | 1:10 |
25/01/2011 | Dehesa de la villa | Carrera | E | 3xcircuito | 12,84 | 1:00 |
26/01/2011 | Dehesa de la villa | Carrera | E | 2xcircuito 1x rampa | 12,36 | 1:00 |
27/01/2011 | DESCANSO | |||||
28/01/2011 | Pisicina Aravaca | Natación | E | 2 | 0:42 | |
Aravaca/la finca | Carrera | E | 10 | 1:00 | ||
29/01/2011 | Pisicina Aravaca | Natación | E | 3 | 1:00 | |
Gym Aravaca | Gimnasio | E | Ejercicios variados | 0:30 | ||
Casa de Campo | Bici | E | Anillo Ciclista M30 | 42 | 1:55 | |
30/01/2011 | Pisicina Aravaca | Natación | E | 2,5 | 0:50 | |
Casa de Campo | Bici | E | 38 | 1:35 | ||
31/01/2011 | Dehesa de la villa | Carrera | E | 3xcircuito | 12,84 | 1:00 |